¡Basta de Historias!: La Obsesión Latinoamericana Con El Pasado Y Las 12 Claves del Futuro / Enough History!


Price:
Sale price$14.95

Description

La educaci n es algo demasiado importante...como para dejarla en manos de los gobiernos.

Periodista cardinal y siempre dispuesto a desafiar las modas pol ticas del momento con inteligencia y humor, Andr s Oppenheimer demuestra en este libro que mejorar sustancialmente la educaci n, la ciencia, la tecnolog a y la innovaci n no es tarea imposible. Pero s tremendamente necesaria. La raz n es simple: el XXI ser el siglo de la econom a del conocimiento. Contrariamente a lo que pregonan presidentes y l deres populistas latinoamericanos, los pa ses que avanzan no son los que venden materias primas ni productos manufacturados b sicos, sino los que producen bienes y servicios de mayor valor agregado.

Basta de historias es un agudo viaje period stico alrededor del mundo, que aporta ideas tiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de nuestros pa ses y la nica que nos podr sacar de la mediocridad econ mica e intelectual en la que vivimos: la educaci n.

Este libro sale a la luz en momentos en que buena parte de Latinoam rica est festejando el bicentenario de su independencia. La obsesi n con el pasado es un fen meno caracter stico de la regi n. Curiosamente, no ocurre lo mismo en China, India y otros pa ses asi ticos y de Europa del Este a pesar de que muchos de ellos tienen historias milenarias. Vale la pena entonces hacernos una serie de preguntas tan pertinentes como pol ticamente incorrectas: es saludable esta obsesi n con la historia? Nos ayuda a prepararnos para el futuro? O, por el contrario, nos distrae de la tarea cada vez m s urgente de prepararnos para competir mejor en la econom a del conocimiento del siglo XXI?,

ENGLISH DESCRIPTION

Education is a matter too important to leave it in the hands of the government.

Key journalist and someone that is always ready to challenge political trends with intelligence and humor, Andr s Oppenheimer explains that substantially improving education, science, technology, and innovation is not an impossible task, but rather an extremely crucial one. The reason is simple: the 21st century will be one known for knowledge. Contrary to what Latin American populist presidents and leaders preach, the countries that advance the most are not those that sell raw materials or basic manufactured products, but rather those that produce goods and services with higher added value.

Enough History Is a piercing journalistic trip around the world in which Oppenheimer provides useful ideas on how to work on, and improve, the most important issue still pending in our countries, and the only one that can take us out of the economic and intellectual mediocrity in which we live: education.

"Having an obsession with the past in Latin America] is a distinctive to the region. Interestingly, the same is not true in China, India, or other Asian and Eastern European countries even though many of them have ancient histories. It is worthwhile then, to ask ourselves questions that are relevant and even politically incorrect like: is this obsession with history healthy?"


Author: Andres Oppenheimer
Publisher: Debolsillo
Published: 04/23/2019
Pages: 424
Binding Type: Paperback
Weight: 0.70lbs
Size: 7.40h x 4.90w x 1.20d
ISBN13: 9786073164023
ISBN10: 6073164025
Language: Spanish
BISAC Categories:
- History | Latin America | General
- Social Science | Ethnic Studies | American | Hispanic American Studies
- Political Science | World | Caribbean & Latin American

About the Author
Andrés Oppenheimer es uno de los periodistas y escritores más influyentes de la lengua española. Nacido en Argentina, estudió en la Universidad de Buenos Aires y luego obtuvo una maestría en Periodismo de la Universidad de Columbia. Fue jefe de la corresponsalía de The Miami Herald en México, y encargado de la cobertura del periódico en Colombia, Panamá y otros países. Trabajó durante cinco años en The Associated Press en Nueva York y ha escrito para The New York Times, The Washington Post, The New Republic, CBS News y El País, de España. Actualmente es columnista de The Miami Herald y conductor del programa Oppenheimer Presenta en Foro TV y CNN en Español. Sus libros más recientes son Crear o morir, Basta de historias, Cuentos chinos yCrónicas de héroes y bandidos. Fue ganador del Premio Pulitzer de 1987 junto con el equipo de The Miami Herald que descubrió el escándalo Irán-Contras; recibió los premios Ortega y Gasset del periódico El País, de España; el Premio Rey de España, otorgado por la agencia EFE; el Maria Moors Cabot, de la Universidad de Columbia; el Overseas Press Club Award, y el premio Emmy Suncoast, de la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias de Estados Unidos. Ha sido distinguido con doctorados honoris causa por la Universidad ESAN de Perú, la Universidad Domingo Savio de Bolivia y la Universidad Galileo de Guatemala.