Un Sistema Gráfico Para Las Cubiertas de Libros: Hacia Un Lenguaje de Parámetros


Price:
Sale price$23.95
Notify when available
Add to Wishlist

Description

Un mensaje gr fico no es un producto espont neo que aparece por inspiraci n, con una forma acabada y completa, en la mente de su autor. Todo mensaje gr fico responde a un proceso de reflexi n, estrategia y toma de decisiones que afecta tanto al significado que quiere transmitirse como a la forma de expresarlo visualmente. Con el fin de sistematizar la complejidad de este proceso de ideaci n, Rosa Llop explora en este libro aquellos par metros o principios semi ticos y gr ficos que entran en juego a la hora de desarrollar un proyecto gr fico. Para ello toma como objeto de an lisis las cubiertas de libros, un campo de experimentaci n rico y acotado, especialmente id neo para abordar cuestiones generales que afectan a la simbolizaci n gr fica (como las formas de argumentaci n o codificaci n) as como cuestiones m s concretas que inciden sobre la gram tica visual y el comportamiento de las formas, colores y objetos gr ficos en el espacio. La propuesta se apoya en una riqu sima selecci n de cubiertas de libro, obra de grandes dise adores, hist ricos y contempor neos, de la talla de Daniel Gil, Coralie Bickford-Smith, Enric Jard , Jessica Hische, Enrique Redel, Barbara De Wilde, David Pearson, Alvin Lustig, Jan Tschichold, Rodrigo Corral o Chip Kidd.

Author: Vidal Rosa Llop
Publisher: Editorial Gg
Published: 04/01/2015
Pages: 128
Binding Type: Paperback
Weight: 0.75lbs
Size: 9.00h x 5.40w x 0.60d
ISBN13: 9788425227462
ISBN10: 8425227461
Language: Spanish
BISAC Categories:
- Design | Fashion & Accessories

About the Author
Rosa LLop se define como una ex diseñadora gráfica que adora el diseño. Es codirectora del Máster en Dirección y Diseño de proyectos para Internet y del curso de postgrado en Diseño de Apps de la escuela Elisava. Investigadora sobre lenguaje visual, media software, cultura del diseño y TICs, también imparte clases sobre edición digital y composición tipográfica en el Grado de Diseño de Elisava. Actualmente es doctoranda en la Winchester School of Arts de la Universidad de Southampton, donde investiga acerca de la programación de medios digitales y el diseño gráfico.